Actividades agrícolas y crecimiento sostenible

La actividad agrícola de Tozzi Green confirma una identidad de empresa transmitida de generación en generación, que apunta a un crecimiento integrado y sostenible del territorio.

En línea con el legado familiar del Grupo, que arraiga en la cultura campesina, Tozzi Green ve en la agricultura de producción una herramienta indispensable para el desarrollo de los territorios donde actúa.
La estrategia de empresa parte de la convicción de que “un excedente de producción capaz de ir más allá de la subsistencia desencadena procesos industriales de transformación”
(F.Tozzi Presidente de Tozzi Green S.p.A.)

 

 

Consciente del papel que la agricultura puede desempeñar en el crecimiento y en el desarrollo sostenible a largo plazo, en la lucha contra la pobreza, en la seguridad alimentaria y nutricional, Tozzi Green ha puesto en marcha actividades de producción agrícola a gran escala.

Ha invertido en cultivos industriales (geranio, especias) pero sobre todo en cultivos como el maíz y la soja, destinados al 100 % al mercado interno y que entran en la cadena alimentaria local porque se destinan a la nutrición del ganado, que contribuye a solucionar las crecientes necesidades alimentarias del País (JTF es un proveedor acreditado del Programa Mundial de Alimentos).


Enriquecimiento de la biodiversidad

En Madagascar, Tozzi Green ha desarrollado varios tipos de cultivos en la Región de Ihorombe, en la parte sur del país, en el Distrito de Ihosy, repartida entre los municipios de Satrokala, Andiolava y d’Ambatolahy.
Se trata de terrenos difíciles de cultivar, hasta el punto de que nunca han suscitado el interés de los operadores agro-industriales. Los cultivos se seleccionan en función de su capacidad de adaptarse a las características del suelo y del clima local.

A lo largo de los años, tras distintos experimentos Tozzi Green ha logrado implantar varios tipos de cultivos. Hoy, allí donde solo había terrenos áridos, sin más futuro que la desertificación, se pueden observar áreas verdes y la aparición de mamíferos y pájaros, insectos, camaleones y abejas. La diversificación de los cultivos, que incluye la planta de la piña, los árboles frutales y el cuidado de los jardines, ha dado lugar al enriquecimiento de una biodiversidad que, en aquellas zonas en particular, se encaminaba a un progresivo e inevitable empobrecimiento.

Desarrollando distintos tipos de cultivos adecuados a las características específicas de la región y aplicando técnicas agronómicas que permiten la fertilización del suelo a través de la mejora de sus cualidades agrícolas, la actividad de Tozzi Green ha recalificado más de 6300 hectáreas de terrenos degradados y marginales, sustraídos a la desertificación y transformados en suelo agrícola fértil.